La enfermedad de Peyronie, también conocida como induratio penis, es una condición clínica caracterizada por la formación de placas fibrosas dentro del pene, lo que provoca deformidad, dolor y dificultades en la función sexual. Aunque el tratamiento inicial puede ser conservador (terapia farmacológica, tracción peneana, terapia de ondas de choque), en casos graves o resistentes a esos tratamientos, el implante prostético representa una opción altamente eficaz y definitiva.
El implante prostético tricompontente es una de las soluciones más avanzadas para los pacientes con disfunción eréctil y enfermedad de Peyronie. Este tipo de implante consta de tres componentes principales: los cilindros inflables, la bomba y el reservorio. Los cilindros inflables se insertan dentro de los cuerpos cavernosos del pene, mientras que la bomba se coloca en el escroto y el reservorio se implanta en el abdomen. La bomba permite al paciente inflar los cilindros cuando desea tener una erección, restaurando así la función sexual de manera natural y discreta.
El tratamiento quirúrgico de la enfermedad de Peyronie con un implante prostético tricompontente está altamente indicado en pacientes que presentan deformidad significativa, dolor persistente o dificultades en la penetración sexual. La cirugía requiere una evaluación exhaustiva por parte del urólogo, quien debe considerar la salud general del paciente, la severidad de la enfermedad y la calidad de su vida sexual.
Un aspecto innovador del tratamiento es la introducción de la maniobra de scratch. Este procedimiento se realiza durante la cirugía para mejorar la funcionalidad del implante y corregir posibles deformidades residuales en el pene. La maniobra consiste en una manipulación precisa de los tejidos peneanos para estimular el proceso de liberación de las placas fibrosas, mejorando así la efectividad del implante prostético. Aunque la maniobra de scratch no siempre es necesaria, a menudo se realiza para garantizar un resultado estético y funcional óptimo.
El Departamento de Ciencias Ginecológicas-Obstétricas y Urológicas de la Universidad de Roma La Sapienza, bajo la dirección del Prof. V. Gentile, está involucrado desde hace tiempo en la investigación y la implementación de técnicas quirúrgicas avanzadas para el tratamiento de disfunciones sexuales y enfermedades urológicas. La colaboración con instituciones internacionales como el Coral Gables Hospital en Florida, EE.UU., dirigido por el renombrado urólogo Paul E. Perito, ha permitido enriquecer el panorama terapéutico con enfoques modernos e innovadores, contribuyendo a la mejora de las técnicas quirúrgicas y a la formación de especialistas altamente capacitados.
El implante prostético tricompontente ha demostrado ofrecer beneficios significativos para los pacientes con enfermedad de Peyronie, mejorando no solo la función sexual, sino también la calidad de vida en general. Los pacientes que se someten a esta cirugía reportan altos niveles de satisfacción y una mejora tangible en su vida sexual y relacional.
Error: Formulario de contacto no encontrado.