El cáncer testicular es una enfermedad poco común, pero tratable si se diagnostica a tiempo. Afecta principalmente a hombres jóvenes, entre los 15 y 40 años. La detección temprana es esencial para mejorar las tasas de supervivencia e implica exámenes clínicos, ecografías y análisis de marcadores tumorales en sangre. Cuando se detecta una neoplasia, el tratamiento estándar incluye la extracción quirúrgica del testículo afectado, procedimiento conocido como orquiectomía.
El Profesor Gabriele Antonini, cirujano experto, realizó una orquiectomía para eliminar un tumor en el testículo izquierdo. Este video muestra cada paso del procedimiento, destacando la importancia de una técnica quirúrgica precisa y un enfoque multidisciplinario para el tratamiento. La orquiectomía implica una pequeña incisión en la ingle para extraer el testículo y el cordón espermático, reduciendo el riesgo de diseminación tumoral.
El cuidado postoperatorio incluye un análisis histopatológico del testículo extraído para determinar el tipo de tumor y planificar posibles tratamientos adicionales, como quimioterapia o radioterapia. También se brinda apoyo psicológico al paciente para ayudarle a afrontar los cambios físicos y emocionales tras la cirugía.
Palabras clave: testículo, tumor, orquiectomía, cirugía, Gabriele Antonini
Error: Formulario de contacto no encontrado.