Tratamiento del queloide post-circuncisión: enfoque urológico

La formación de un queloide después de una circuncisión es una condición poco frecuente pero posible, que puede causar molestias estéticas y, en algunos casos, síntomas físicos como picazón o tensión en la piel. El Dr. Gabriele Antonini, urólogo y andrólogo, emplea un enfoque especializado para tratar esta complicación postoperatoria, combinando conocimientos en cirugía urológica y técnicas avanzadas de manejo de cicatrices.

Un queloide es un crecimiento anormal del tejido cicatricial que se extiende más allá de los márgenes de la herida original debido a una producción excesiva de colágeno. Este fenómeno puede ocurrir como respuesta a intervenciones quirúrgicas, traumatismos cutáneos o infecciones. En pacientes sometidos a circuncisión, el desarrollo de un queloide puede verse influenciado por factores genéticos, predisposición individual y calidad de la cicatrización.

El tratamiento del queloide post-circuncisión requiere un enfoque específico para reducir el tamaño de la cicatriz y mejorar los resultados estéticos y funcionales. El Dr. Antonini emplea diversas opciones terapéuticas, entre ellas:

  • Infiltraciones de corticosteroides: reducen la inflamación y la proliferación del tejido cicatricial.
  • Terapia láser: ayuda a remodelar la cicatriz y mejora la elasticidad de la piel.
  • Cirugía correctiva: en casos seleccionados, la eliminación del queloide con técnicas avanzadas de sutura minimiza el riesgo de recurrencia.
  • Tratamientos con silicona: parches o geles de silicona favorecen una cicatrización más homogénea.
  • Crioterapia: aplicación de nitrógeno líquido para reducir el exceso de tejido.

La prevención de recurrencias es fundamental e implica el uso de técnicas de sutura que minimicen la tensión en la piel, la aplicación temprana de tratamientos tópicos y el monitoreo constante del proceso de cicatrización. El Dr. Antonini trabaja con un equipo multidisciplinario para garantizar un enfoque completo y personalizado para los pacientes.

(Visited 2 times, 1 visits today)

You might be interested in